top of page

Nuevo proyecto de Audio/Relatos para personas ciegas, de baja visión y adultos mayores

Nuestros Propósitos

Uno de nuestros propósitos como Fundación, es crear proyectos de carácter social y de apoyo a la comunidad, que levanten el ánimo de las personas de todas las edades, mediante la comunicación positiva, entendida como aquella que permite beneficiar a las personas, por medio de mensajes que inspiren el alma.

Buscamos que las personas expresen lo que sienten o piensan, pero sin dañar o afectar a los demás. Poprque una buena comunicación entre los seres humanos es un arte y una ciencia; quienes logran manejarla para el bien, pueden construir grandes cosas, ya que todo ocurre sobre la base de las palabras o de la comunicación en general.

Bajo la perspectiva de nuestra visión, consideramos que es fundamental transmitir valores y principios, tales como la paz, el amor, la esperanza y la unidad.

Creemos firmemente que, de esta manera, es posible inspirar a las personas a desarrollar la empatía, generar ambientes gratos y de armonía para vivir y, como conclusión, un mayor bienestar.

Falta de contenidos Positivos

Como Fundación hemos constatado la gran escasez de contenidos positivos en aquello que se comunica a nivel masivo y también interpersonal, lo cual nos ha motivado a impulsar toda una gama de iniciativas que se encuentran en distintas etapas de desarrollo.
Especialmente después de la experiencia que hemos vivido a nivel mundial con la pandemia, ha llamado nuestra atención la necesidad de acompañar a las personas, en particular a aquellas que presentan dificultades, ya sea por su mayor edad o por situaciones de salud adversas
Por ejemplo, las personas de baja visión o ceguera, motivo por el cual enfrentan dificultades para acceder a contenidos de comunicación; personas que por diversas razones ya no habitan junto a sus familias, sino que han sido trasladadas a hogares de adultos mayores, y también personas que presentan una movilidad limitada

Nuestro Aporte
Tomando nuestra experiencia en el área de las comunicaciones, en este momento nos encontramos desarrollando audio relatos positivos para donar a beneficiarios de distintas instituciones, tales como fundaciones o corporaciones. En una primera etapa, abarcando personas de la Región Metropolitana.
Mediante esta iniciativa, creemos que podemos aportar en:


-Proporcionar contenidos positivos que inspiren, edifiquen y también provean una sana entretención a personas ciegas o con baja visión.
-Ser una compañía para personas solas en todas las edades, y en especial para los adultos mayores.
-Inspirar pensamientos positivos que contrarresten la sensación de soledad y depresión.
-Motivar acciones positivas como: una mejor comunicación e incremento de la amabilidad en el trato entre las personas.



El poder de las palabras
Creemos firmemente que promover el uso de las palabras constructivas puede constituir un aporte a la mejor calidad de vida de todos, en los más diversos ámbitos: dentro de la familia, en medio de los ambientes laborales, con las amistades, y por qué no decirlo en el país. Las comunicaciones poseen un enorme poder, ya que según el uso que se les dé, pueden edificar o arruinar las relaciones interpersonales, nacionales e incluso internacionales.

Finalmente, recordemos que ánimo significa: actitud, disposición, voluntad, energía para completar una acción, y en su origen, proviene de la familia etimológica de alma. Que, al comunicarnos, siempre tengamos el ánimo de alentar el alma de quienes nos rodean, y que la alegría sea nuestro sello.

A continuación, te invitamos a escuchar 3 historias creadas por Giselle Crouchett, periodista y directora ejecutiva de nuestra fundación; y el audiorrelato La Mujer Samaritana, una reflexión realizada por el Dr. H.C. en Teología y Filosofía, Néstor Juan Soto Godoy.

Las tres casas

00:00 / 16:29

La mujer Samaritana

00:00 / 34:05

Las guardianas del jardín

00:00 / 16:28

Una carta escondida

00:00 / 10:39
bottom of page