top of page
IMG_6092.JPG

El origen de nuestra fundación se inicia en el sueño de contribuir a la

paz y a la unidad de nuestro país, que ha desarrollado por más de

cuarenta años Fundación ENOC, cuya sigla significa Encuentro

Nacional de Oración por Chile y que fue creada por Néstor Soto

Godoy, Doctor Honoris Causa en Teología y Filosofía de la

Universidad de Shepherd, y licenciado en Teología de la Universidad

de Georgetown, Estados Unidos.

Dicha entidad se ha dedicado a promover principios y valores espirituales en medio de las autoridades y del liderazgo de la nación, bajo una perspectiva ecuménica, es decir, sin distinciones políticas, religiosas, sociales ni culturales. El año 2008, Fundación ENOC creó una comisión dedicada específicamente al área de las Comunicaciones, la cual fue presidida desde su inicio por Pilar Saldaña, periodista y directora de Revista Yo Soy.

En este contexto, Comisión Comunicaciones desarrolló su labor promoviendo valores como la ética en este ámbito, mediante la realización de ochos seminarios anuales de amplia convocatoria.

 

 

 

 

Ante el crecimiento experimentado por esta comisión, se constituyó como fundación autónoma el año 2019 y pasó a llamarse Fundación El Nombre. Desde entonces, es presidida por Pilar Saldaña, mientras que la dirección ejecutiva es ejercida por Giselle Crouchett, junto a un equipo multidisciplinario, el cual, pese a las diferencias de edades y ciudades de origen, se ha mantenido trabajando en la unidad, y ha hecho de la oración una herramienta esencial, mediante la cual las personas podemos exponer los desafíos que superan los límites de lo que podemos hacer humanamente.

 

Como equipo nos ha inspirado una visión Cristocéntrica en todo lo que realizamos, pues uno de los ejemplos en comunicación fue Jesucristo, quien con un mensaje basado en el amor y principios de paz, logró derribar a uno de los imperios más grandes, cruel y corrupto como el Romano. Su mensaje fue tan excepcional, que hasta hoy hace grandes cambios en las vidas de las personas y una de sus herramientas fue la oración.

Durante el tiempo de pandemia, los seminarios presenciales se suspendieron, sin embargo, la labor de Fundación El Nombre continuó a través de medios digitales. Es así como uno de sus objetivos ha sido promover la comunicación positiva, mediante el proyecto "Palabras que edifican el alma", con el propósito de incentivar en las personas un cambio de paradigma. También ha desarrollado un área social y uno de sus proyectos que se encuentra en expansión busca crear bibliotecas en instituciones. Es así como en mayo de 2021, Fundación El Nombre se sumó a la campaña organizada por Chile Con Sentido para recolectar libros para la Escuela Especial Amanecer, de Chonchi. Producto de esta iniciativa, nuestra fundación reunió más de 700 textos usados que fueron donados por personas e instituciones.

En una segunda etapa, en noviembre de 2021, Fundación El Nombre comenzó a diseñar una campaña de propia iniciativa, esta vez mediante la recolección de libros nuevos y que fueron donados en abril de 2022 a la Escuela 304 Francia de Temuco; los títulos fueron escogidos por el cuerpo docente de dicho establecimiento. En este caso, nuestra inspiración ha sido la necesidad de promover valores desde la primera infancia, por ejemplo, a través de la literatura.

Como parte de su programación anual en línea con la visión que la sustenta, Fundación El Nombre organizó para el martes 24 de mayo la conferencia online "El poder de la comunicación positiva", con la participación de los expositores Pilar Saldaña y Néstor Soto.

Insulza_edited.jpg
Holzmann_edited.jpg
bottom of page